Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 10/06/2020 08:35

Escrito por: Julio César Fernández

Preguntas y respuestas del Mac con ARM: qué pasará con Bootcamp, Rosetta y la App Store (y más)

Preguntas y respuestas del Mac con ARM: qué pasará con Bootcamp, Rosetta y la App Store (y más)

Llevamos varios años oyendo hablar que Apple en algún momento cambiaría sus procesadores para los Mac por los suyos propios con arquitectura ARM. Más concretamente, desde 2011 se empezó a hablar del tema en algunos medios especializados. Pero por fin, ayer, Bloomberg lanzó la bomba (Mark Gurman): Apple presentará su transición a ARM en los Mac en la próxima WWDC.

Lanzada la bomba, llegan las preguntas. Preguntas de toda índole, ¿qué supone? ¿cómo se hará? ¿qué pasará con las apps? En este artículo vamos a intentar contestar el máximo posible en base a vuestras preguntas en redes, directos de YouTube en nuestro canal y demás.





Preguntas y respuestas

¿Cómo hemos llegado aquí?

Todo comenzó en 2008 con la compra por parte de Apple de la empresa de diseño de procesadores PA Semi, que derivó en el lanzamiento de las primeras CPUs diseñadas por Apple en toda su historia: los procesadores A4 que se anunciaron con el primer iPad en 2010. Esa misma CPU acompañó a los iPhone 4 y desde ahí, Apple ha seguido una carrera ascendente de innovación y clara ventaja sobre la competencia, creando los procesadores más rápidos y eficientes del mercado en arquitectura ARM.

Cuando en 2013 Apple lanzó el primer procesador puesto en un dispositivo móvil de 64 bits, el A7, el público en general comenzó a vislumbrar la posibilidad futura que Apple usara sus propias CPUs en vez de las de Intel en los Mac que ya …

Top noticias del 10 de Junio de 2020