Una de las legislaciones sobre las que se rigen todas las empresas de Telecomunicaciones en México es aquella que les obliga a guardar los metadatos de las comunicaciones que sus usuarios transmiten por sus redes.
La Red en Defensa de los Derechos Digitales, se ha dado a la tarea de conocer como las empresas que ofrecen el servicio de Telefonía Fija, Móvil e Internet protegen a sus usuarios en caso de alguna solicitud de acceso a su información personal, encontrando que todos, salvo un operador, están reprobados en este tema.
El estudio ha sido llamado ¿Quién defiende tus datos? 2016 con el que la R3D ha intentado responder un par de interrogantes: ¿Cómo reaccionan las empresas de telecomunicaciones ante las medidas de vigilancia? ¿De qué forma protegen (o no) tus datos ante una solicitud por parte de las autoridades?
Para resolver las preguntas analizaron las políticas de privacidad de todos los operadores en el país, sí es ellos que se le exigen a la autoridad una orden judicial para que accedan a los datos personales de sus usuarios, sí se le notifica al usuario que realizaran cambios a su política de privacidad o si alguien desee acceder a su información; además de su nivel de transparencia y el compromiso que presentan para preservar los derechos de sus usuarios.
El análisis ha sido contundente, solo AT&T ha aprobado la evaluación con una calificación de 60%
Las empresas evaluadas han sido AT&T, Axtel, Izzi, Megacable, Movistar, Telcel, Telmex y TotalPlay, todas …