Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/02/2023 10:01

Escrito por: Eva Rodriguez

Preparada o no, hay quien está usando ChatGPT para hacer terapia psicológica

Preparada o no, hay quien está usando ChatGPT para hacer terapia psicológica

La evolución de la inteligencia artificial y la automatización "amenazan" con usurpar puestos de trabajo, no solo aquellos monótonos y mecánicos, si no también los que requieren especialización: periodistas, analistas de datos, devs, publicidad, asesores, creadores de contenido... y también en el sector de la medicina y la psicología. ¿Puede la inteligencia artificial hacer terapia?

Uno de los proyectos más interesantes que relaciona la inteligencia artificial y la psicología lo ha llevado a cabo Koko, una empresa que proporciona herramientas de ayuda. Más concretamente, la misión de Koko es servir como primera línea de acción ante personas que puedan necesitar recursos de salud mental. ¿Cómo lo hace? Si buscas la palabra "thinspo" (un término que se usa para catalogar contenido que exalta los trastornos alimentarios) en plataformas como Pinterest, la empresa proporciona la tecnología para ofrecer al usuario un enlace a la página nacional de ayuda para trastornos alimentarios (de Estados Unidos).

Acabadas las presentaciones, vamos con el proyecto que llevó a cabo uno de sus fundadores llamado Rob Morris y cuyas conclusiones detalló en un hilo de Twitter. De la integración de ChatGPT con un bot de Discord nació el bot Koko, cuyo objetivo era que las personas que lo usaran se dieran consejo de forma anónima con la opción de que la IA les ayudara. Según Rob Morris, a principios de año ya habían atendido a 4000 personas.
We provided mental health support to about 4,000 people — using GPT-3. Here’s what happened 👇— Rob Morris (@RobertRMorris) January 6, …

Top noticias del 11 de Febrero de 2023