Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/12/2017 11:31

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Presentadas las primeras mediciones de contaminación atmósférica del satélite medioambiental Sentinel‑5P

Aunque aún está en su fase de puesta en marcha la Agencia Espacial Europea ha presentado ya los primeros resultados obtenidos por el instrumento Tropomi del satélite medioambiental Sentinel 5P.

Tropomi (TROPOspheric Monitoring Instrument) es un espectrómetro sensible a los rayos ultravioleta, la luz visible visible, y al infrarrojo cercano y de onda corta con el objetivo de monitorizar los niveles de ozono, metano, formaldehído, aerosoles, monóxido de carbono, NO2 y SO2 en la atmósfera.

La imagen de arriba, por ejemplo, muestra los niveles de dióxido de nitrógeno, un producto del escape de los vehículos con motor de explosión y de la quema de combustibles fósiles en procesos industriales. Y es fácil ver que sobre los Países Bajos, la zona del Ruhr en Alemania, el valle del Po en Italia, y sobre partes de España como Barcelona, Madrid, Valencia y Zaragoza la cosa está muy malita.

También ha detectado concentraciones elevadas de monóxido de carbono sobre partes de África, América del Sur y Asia.

***

Tropomi tiene menos capacidades que el instrumento pensado para la misión Sentinel 5, que también será un espectrómetro, aunque más sensible, pero ha sido lanzado como solución intermedia mientras éste no esta listo –en 2021 si todo va según lo previsto– para evitar que se pueda producir un hueco en los datos disponibles.

Y es que de dos instrumentos que venían haciendo estas mediciones el instrumento Schiamachy del Envisat cascó en 2012 junto con el resto del satélite, y el del OMI del satélite Aura …

Top noticias del 1 de Diciembre de 2017