Desde hace un par de años los señalamientos que se hacen dentro de la industria del videojuego, relacionados con conductas de índole sexual, discriminación y explotación laboral, cobran más fuerza.
Grandes empresas y organizaciones, como Ubisoft, CD Projekt y Evo, fueron señaladas por situaciones de dicha naturaleza, y a ellas ahora se suma Activision Blizzard, con la particularidad de que en esta ocasión hay una demanda de por medio.
De acuerdo con Bloomberg, la demanda fue resultado de una investigación que tuvo lugar a largo de dos años y que a su vez derivó de diversas denuncias sobre la discriminación y sexualización de las mujeres que trabajan en la compañía.
Acoso sexual, un problema que azota a la industria del videojuego. (Foto: Wiki Commons)
La demanda fue interpuesta por el Departamento de Empleo Justo y Vivienda de California (DFEH, por sus siglas en inglés) por concepto de violación a los derechos civiles y de equidad en el pago vigentes en ese estado.
En el documento se menciona que la discriminación a las mujeres comienza desde el momento de las contrataciones, pues se les ofrecen salarios que están por debajo de lo que perciben sus homólogos hombres. Es una situación que se presenta incluso en puestos de dirección y se citó la manera en que un director puede ganar al año más de un millón de dólares, mientras una directora con las mismas funciones percibe alrededor de 655,000 dólares en el mismo período.
Las situaciones de índole sexual están relacionadas con una atmósfera general en la que …