El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, expuso en el marco del 10º Foro del Liderazgo Turístico Exceltur para hablar de la revolución digital y del turismo en la era de la conectividad, el IoT, el big data y la inteligencia artificial.
Álvarez-Pallete explicó la “acumulación de tecnología” como un fenómeno sin precedentes que nos rodea y que está cambiando uno a uno los hábitos humanos, desde la comunicación a la conversación, el acceso a los alimentos, la salud, la lectura, la escritura, la música, las compras, la conducción, la computación, la forma de enseñar y de aprender y, por supuesto, la forma de viajar.
Este cambio de paradigma ofrece enormes oportunidades a todas las industrias. El sector del turismo, en torno al cual giraba la jornada en el marco de Fitur, será uno de los impactados de forma clara por la tecnología.
“El turista ya es digital -afirmó Álvarez-Pallete- y la tecnología, incluyendo la conectividad, el IoT, el big data y la inteligencia cognitiva, están transformando la manera de viajar y el futuro de esta industria”. “Los viajeros están ahora siempre conectados, y quieren una experiencia completa, desde la búsqueda de información sobre el viaje, hasta la reserva, las gestiones durante el mismo y por supuesto, poder compartir todo ello a través de las redes”, explicó el presidente de Telefónica.
El directivo puso como ejemplo el Internet de las Cosas (IoT), una tecnología que contribuirá no solo a la digitalización de los viajes -sensores en el equipaje, pantallas interactivas en aeropuertos y …