Si algo ha demostrado la energía fotovoltaica es su gran versatilidad. Puede ser una gran aliada tanto en la ciudad como en el campo, e incluso sobre el agua. Un ejemplo de esto son los llamados paneles solares flotantes que cubren las zonas de riesgo. Esta tecnología ya ha sido probada exitosamente en países como España e India.
Estados Unidos es otra de las naciones que han adoptado esta tecnología a gran escala. En 2024, el gobierno asignó 25 millones de dólares (alrededor de 490 millones de pesos) para la instalación de paneles solares sobre canales de riego en California, Oregon, Utah y Arizona. El proyecto tiene un doble propósito: acelerar la transición a fuentes de energía renovables y reducir la pérdida de agua por evaporación en zonas afectadas por la sequía.
El proyecto Nexus
Tan solo en California, donde se ha cubierto 6,400 kilómetros de canales, la implementación de esta iniciativa conocida como "Proyecto Nexus" tuvo un costo de 15 millones de dólares y fue financiada por la Ley de Reducción de la Inflación. Los primeros paneles solares se instalaron sobre los canales del Distrito de Irrigación de Turlock.
De acuerdo con Electrek, Turlock proporción agua de riego a 4,700 agricultores en el Valle de San Joaquín. Josh Weimer, director de asuntos externos del distrito, dijo a la ABC que esta ubicación tiene aproximadamente 425 metros lineales en dos direcciones: en una, los paneles se han orientado hacia el sur, mientras …