Principales hallazgos de SG Next 2017Compartido por Ivett Sanchez hace 1 mes 3 semanas.
var addthis_config = {"data_track_addressbar":true, ui_language: "es" };
El pasado 22 de junio Software Guru organizó la edición 2017 de su congreso SG Next. El objetivo de este congreso es difundir la nueva generación de estrategias, prácticas y plataformas para desarrollo de software.
En esta ocasión, la temática giró alrededor de los temas de transformación digital, entrega continua y arquitecturas de aplicaciones nativas a la nube. Como comentó Pedro Galván durante la sesión de cierre: la entrega continua y la arquitecturas nativas a la nube son habilitadores de la transformación digital: la primera agiliza la forma de trabajar y la segunda agiliza la infraestructura de cómputo. Pretender conseguir una transformación digital sin estos dos pilares es inverosímil.
Estos son algunos de los hallazgos que resaltaron durante SG Next:La entrega continua no es una leyenda urbana. Hay empresas locales que la practican, así como guías para facilitar su adopción y herramientas para sustentarla.
Los contenedores brindan grandes ventajas para agilizar el despliegue de aplicaciones en la nube. Todavía hay aspectos por pulir, pero los beneficios sin duda superan las complicaciones.
El stack tecnológico para construir aplicaciones modernas está sufriendo grandes cambios. Las arquitecturas centradas en application servers para una sola plataforma y herramientas de un solo proveedor están quedando en el pasado. Los arquitectos y desarrolladores interesados en construir aplicaciones de nueva generación deben considerar una variedad de plataformas, lenguajes y herramientas.
Más allá del “buzz word”, la …