Me las prometía muy felicices con Amazon Echo Show. Y no era de extrañar a juzgar por el potencial que tiene este nuevo «gadget». Pero la dura realidad es otra.
Amazon se ha empeñado en que Alexa sea la mejor amiga de todos los usuarios. Y aunque las cifras no mienten (Amazon lidera la batalla de los altavoces inteligentes), esos datos requieren de una segunda lectura.
La compañía ha hablado en numerosas ocasiones de «
ventas récord
» de sus
altavoces digitales
pero no ha ofrecido cifras detalladas. Una gran incógnita. Según la consultora Strategy Analytics, en 2018 se vendieron 86,2 millones de altavoces inteligentes. En EE.UU. es ya un producto con el que los usuarios están familiarizados pero en España, aún, su consumo no es masivo.Para hacernos una idea de la situación, el 79% de los españoles sí sabe lo que es un asistente de voz pero solo el 50% es consciente de que tiene uno (sin ir más lejos, en el «smartphone», ya sea Siri o Google Assistant), según el estudio «¿En qué puedo ayudarte?», de Ymedia. Además, solo el 16% de las búsquedas que realizamos a través de internet las ejecutamos por voz.
Pero aún hay más datos que ayudan a entender el panorama de los asistentes. Y es que solo un 5% de los españoles pensaba comprar algún asistente de voz las pasadas campañas de Navidad y Black Friday. De ese pequeño porcentaje, los altavoces Echo de Amazon ocupaban los últimos lugares.
Por tanto, si el mercado de …