He estado probando un cargador Anker 737, que de los nuevos modelos de la gama GaNPrime de la marca es el que me parece que ofrece mejor combinación de tamaño, peso y potencia como para usarlo de cargador de viaje. Y es que da hasta 120 vatios a repartir entre sus tres puertos USB en un envoltorio compacto. Otra cosa es que tus dispositivos sean capaces de aprovechar toda esa potencia.
Según la combinación de puertos que uses, esta es la potencia máxima que entrega el 737:
Un puerto: 100 W en los puertos USB-C; 22,5 en el USB-A.
Dos puertos: 120 W entre los dos puertos USB-C; 120 W entre el puerto USB-C superior Y el USB-A; 24 W entre el puerto USB-C central y el USB-A (ojo aquí, que el puerto central se queda muy limitado).
Tres puertos: 120 W entre los tres.El reparto de potencia se hace gracias a la tecnología PowerIQ™ 4.0 de la marca, que va negociando con los dispositivos lo que necesitan en cada momento.
Pero aquí la clave es lo de la potencia máxima. Porque por ejemplo según CoconutBattery mi MacBook Air M1 no es capaz de cargar más que a unos 35 W. Lo mismo pasa con un Air con procesador Intel i7. Así que quedan como unos 50 W «desaprovechados», aunque el 737 es capaz de cargar los dos ordenadores a la vez sin problema alguno.
Esto es una limitación del hardware de los portátiles, ojo, no del cargador. Así que, aunque …