Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 30/11/2020 12:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Probamos el Echo Studio de Amazon

Probamos el Echo Studio de Amazon

Echo Studio – Amazon

He estado probando un Echo Studio de Amazon, un altavoz «inteligente» de esos que incorpora Alexa. Y, contra todo pronóstico, ahora que he tenido que devolverlo lo echo bastante más de menos de lo que pensaba.

El altavoz

El Studio es un pedazo de altavoz. Mide 206 mm de altura por 175 mm de diámetro y pesa unos sorprendentes –al menos la primera vez que lo coges– 3,5 kg. Está forrado en tela, aunque en la parte superior hay un anillo plástico que alberga los botones (apagar y encender; subir y bajar volumen; activar Alexa; y desactivar o activar los micrófonos) y los siete micrófonos, que se pueden desactivar en cualquier momento mediante un botón específico para ello.

En la parte inferior hay una abertura que lo atraviesa de lado a lado. Y en la parte trasera, justo debajo de este agujero, están un conector estéreo de 3,5 mm combinado con un minióptico Toslink, el enchufe de corriente, y un conector micro USB que en realidad no tiene utilidad alguna conocida para quienes vayan a usar este altavoz.

Además del conector físico el Studio soporta Bluetooth –aunque no los codecs aptX o aptX HD que dan mayor calidad– y WiFi, con lo que se le puede enviar sonido de forma inalámbrica a través, por ejemplo, de Spotify Connect.

Hablando de calidad el Studio soporta Dolby Atmos y es compatible con música en HD. Pero aquí vienen dos peros. Uno es que Dolby Atmos sólo funciona si …

Top noticias del 30 de Noviembre de 2020