El mítico reproductor musical está de vuelta y de qué manera. Winamp nació y creció al abrigo de esa música en mp3 descargada mediante eMule o KaZaA pero era mucho más que un buen reproductor: su altísima compatibilidad con formatos, su diseño funcional y las altas opciones de personalización eran sus mejores bazas. Aunque nunca se fue del todo, Winamp ha retornado adaptado a los tiempos que corren, con nueva estética y nuevas funciones para posicionarse como posible rival de las plataformas de streaming más famosas como Spotify, Amazon Music o Tidal. Lo hemos probado.
En Genbeta
Tras probar la música en alta fidelidad de Tidal, Qobuz y Amazon Music, no tengo la menor duda de que usaré Spotify HiFi
Cómo usar el nuevo Winamp y qué ofrece
Como ya nos hicimos eco hace un par de años, Winamp anunciaba su retorno con nuevo logotipo y nuevas funciones como la integración con NFT musicales, es decir, que permitirá a sus usuarios reproducir ficheros multimedia incrustados en sus tokens no fungibles.
Pero vamos por partes, el software propiedad de Llama Group es a día de hoy un reproductor online que puedes usar desde tu navegador desde su web o descargar la versión Winamp Media Player para escritorio para Windows, versiones Windows 10 y Windows 11. Asimismo y como explica Business Wire, en los próximos meses está previsto el lanzamiento …