Los portátiles con Intel Core de 11 ª generación ya están entre nosotros, y he tenido la oportunidad de probar por unas semanas uno de estos modelos. En concreto fue el Spectre x360 13 de HP el que me ha permitido verificar si aquella promesa de Intel sobre la plataforma Evo y los gráficos Iris Xe era real.
Especificaciones técnicas, un vistazo a Tiger Lake
El año pasado Intel dio uno de los saltos más importantes con Tiger Lake. Esta arquitectura, que es en la que se basa la 11ª generación de procesadores Core que hemos probado, cuenta con los nuevos núcleos Willow Cove que pese a seguir siendo de 10nm, tiene algunas mejoras en el proceso de fabricación prometiendo un rendimiento 20% mayor según en fabricante.
oppo
OPPO Reno5 Lite RENOvará la industria de los smartphones en México
Pero más allá de los núcleos, están los gráficos Iris Xe, que me parecen ser la verdadera revolución en esta generación. Los datos de Intel prometen que esta GPU integrada ofrece hasta dos veces más fps en juegos en comparación con otras soluciones similares.
El HP Spectre x360 cuenta con uno de los chips más potentes del catálogo “mobile” de esta generación: el Intel Core i7-1165G7. Es un chip de un TPD máximo de 28W, su litografía es de 10nm SuperFin, tiene cuatro núcleos, ocho hilos, una frecuencia base de 2.8 GHz y una frecuencia …