Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 24/06/2019 11:57

Escrito por: Manuel López Michelone

Procesadores ARM: ¿el futuro del supercómputo?

Procesadores ARM: ¿el futuro del supercómputo?

Hace 10 años, China tenía 21 sistemas de súper cómputo de acuerdo a la lista Top500, que mide la cantidad de equipos de cómputo de altísimo desempeño. Pero ahora China alcanza 219 sistemas y al paso actual, pronto la mitad de todos serán chinos.
Curioso es que China usa sus propios procesadores, mientras que Estados Unidos usa aquellos fabricados por Intel y AMD. Sin embargo, los procesadores ARM parecen empezar a ser más interesantes a este nicho de mercado y todo esto se le debe a Nvidia.
Esta semana, Nvidia anunció que soportaría a los procesadores ARM. Los GPUs Nvidia son usados en supercómputo ampliamente. Cinco de las 10 supercomputadoras usan esta tecnología. Los procesos que son intensivos computacionalmente se están ahora realizando en GPUs que son más rápidos y que cuestan menos que los procesadores tradicionales.

“Si buscas muchos hilos de procesamiento en paralelo, ARM es una buena manera de hacerlo”, dijo Nathan Brookwood, analista principal de Insight 64.
“Cada hilo (thread) usará menos energía que el mismo hilo en un sistema x86”.

Así pues, ARM es el siguiente contendiente en el supercómputo.
Por otra parte, hay preocupación de que Estados Unidos limite sus importaciones de procesadores x86 a China, de acuerdo con Brookwood.
Una nueva técnica de compresión de datos promete máquinas más rápidas y mejor uso de la memoria
Los chinos están trabajando para expandir sus alternativas incluyendo procesadores que usan la arquitectura RISC V, pero bien podrían animarse con la arquitectura ARM, si esta es más prometedora.
Los sistemas de …

Top noticias del 24 de Junio de 2019