Los juegos se han hecho presentes en nuestros celulares desde aquellos Nokia que se popularizaron a finales de la década de los noventa y que incluían Snake, al que seguro en algún momento llamaste el “juego de la viborita”.
Desde entonces, estos dispositivos han evolucionado tanto en este aspecto que se espera que el mercado global de juegos móviles alcance los 139.5 mil millones de dólares para 2026, de acuerdo con un estudio reciente de Global Industry Analysts Inc. (GIA).
El mismo análisis indica que los smartphones de gama alta son cada vez más accesibles y menos costosos, por lo que se ha registrado un aumento en los usuarios que juegan desde su móvil, especialmente en países como el nuestro.
Pero el hecho de que un equipo sea de gama alta, no es garantía de que será el ideal para jugar. Te explicamos qué procesadores están impulsando el gaming en los smartphones y qué características ofrecen.
Qualcomm Snapdragon 888
Qualcomm
El Snapdragon 888 de Qualcomm se encuentra entre los favoritos para el gaming móvil por características como las siguientes. Su GPU Adreno 660 permite una alta velocidad en el procesamiento de gráficos, 35% más que su predecesor, de acuerdo con la marca.
Por otra parte, incorpora Game Quick Touch, una función que reduce la latencia táctil, hasta en un 20% según las pruebas de Qualcomm; así como el sombreado de tasa variable (VRS), una característica que hasta hace poco solo podíamos encontrar en consolas y PC. VRS ayuda a reducir las cargas de …