Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 11/04/2017 12:01

Escrito por: MartinPixel

Productos reacondicionados en México, todo lo que necesitas saber

La gente que realiza compras de manera ocasional en tiendas en línea o tiendas físicas ya se ha encontrado productos reacondicionos, en muchos casos las tiendas hasta pueden contar con una sección o zona especial con mercancía muy variada, no obstante, pueden existir muchas dudas respecto a la calidad de los equipos.

Existen varios nombres para encontrarlos, pueden ser productos reacondicionados o reconstruidos, en realidad significará lo mismo. Se tratan de productos que no se pueden considerar como nuevos, y pueden presentar un problema tan pequeño como un golpe en una caja, o algo mucho más avanzado, como algún error interno que ya fue solucionado para su correcto funcionamiento.

Pero existen muchas variables con estos productos, por lo que será muy interesante analizar todas las opciones antes de hacer un gasto. Aquí aclaramos las dudas más importantes sobre el tema.

¿Qué dicen la PROFECO sobre los productos reacondicionados?

La Procuraduría Federal del Consumidor indica que aparatos en esas condiciones deben contar con una etiqueta en el empaque que indique que el producto es reacondicionado para que no se intente vender como un artículo nuevo en el precio regular, además de dejarle en claro al cliente las condiciones del producto que comprará. Esto indica el artículo 39 de la Ley Federal del Consumidor:

Cuando se expendan al público productos con alguna deficiencia, usados o
reconstruidos, deberá advertirse de manera precisa y clara tales circunstancias al consumidor y hacerse
constar en los propios bienes, envolturas, notas de remisión o facturas correspondientes. …

Top noticias del 11 de Abril de 2017