No hay duda alguna: en México no debe haber celulares bloqueados por mercado gris. Profeco e IFT llamaron a fabricantes a detener los bloqueos a celulares comprados a través de vías no oficiales, a través de un comunicado enviado el 19 de octubre, un año después de que ZTE comenzó a hacerlo, tres meses después de que Motorola hiciera lo propio y una semana después de que Samsung aplicara la misma medida.
No bastará con que detengan bloqueos, sino que en México no debe haber celulares bloqueados, según se lee en el nuevo mensaje liberado por Profeco a través de X, antes Twitter. En su infografía se lee que los usuarios de equipos bloqueados pueden interponer su denuncia directamente ante Profeco, así que es justo suponer que la procuraduría seguirá su caso e interpelará por los celulares que falten por ser desbloqueados.
Qué hacer si me bloquearon mi teléfono
Los bloqueos interpuestos por algunos fabricantes "atentan" contra los derechos de los consumidores, asegura Profeco. Quienes tengan un equipo bloqueado deberán:
Enviar un correo al correo electrónico [email protected].
En el mensaje debe incluirse el nombre completo del usuario, su teléfono de contacto, fabricante del equipo, modelo del equipo y fecha de bloqueo.
En el mensaje, Profeco no deja de insistir que adquirir teléfonos homologados vía oficial hace que usuarios tengan garantías válidas y protección a derechos como consumidor.
Luego de la postura de …