Comprar a través de plataformas digitales se ha convertido en una manera fácil y rápida de adquirir productos de casi cualquier tipo. A tan solo unos clicks de distancia nos encontramos con una oferta tan extensa que bien podríamos dedicarle horas a revisarla. El par que ha tenido un boom en este aspecto son Shein y Temu.
Descuentos por cierta cantidad de compra, envíos gratis o puntos acumulables son el gancho perfecto para gastar y gastar dinero. A pesar de que esto pueda parecer entretenido, se debe tener responsabilidad al hacerlo. Por ello, la Profeco ha lanzado una lista de recomendaciones para antes de seleccionar el botón de "comprar".
Requisitos que las tiendas deben cumplir
En caso de que necesites realizar alguna aclaración por un paquete erróneo o incumplimiento, la Profeco puede respaldarte para dar solución. La condición es que las tiendas virtuales deben cumplir con un mínimo de requisitos para que sean fiables. Algunos de ellos son:
El proveedor debe facilitar una dirección física, un número de teléfono y otros medios de contacto disponibles para que puedas comunicarte en caso de que necesites hacer reclamos o solicitar aclaraciones.
Se deben informar los costos totales en moneda nacional (pesos mexicanos).
Respetar la decisión de no recibir notificaciones con comerciales.
Brindar descripciones detalladas y al español de todos los productos, bienes y/o servicios ofrecidos.Y claro, las letras chiquitas conocidas como Términos y Condiciones y el Aviso de privacidad. En la primera …