Momento retro para apreciar cómo era la programación cotidiana en el BASIC del C-64 de Commodore, con una explicación moderna y con ejemplos de Tomas Petricek acerca cómo era la experiencia de interactuación con un ordenador allá por los años 80.
Para un programador moderno, es sorprendente lo poco que se necesita para pasar de arrancar la máquina a imprimir «hola mundo». No sólo se arranca directamente en el entorno de programación, sino que tampoco es necesario escribir ninguna clase, métodos estáticos ni compilar el programa.
The Lost Ways of Programming: Commodore 64 BASIC, con explicaciones, simulador en la misma página y posibilidad de cargar (LOAD) y ejecutar (RUN) todo el código que se muestra.
PRINT CHR$(147);
10 K$=""
20 GET$ K$
30 IF K$="" THEN GOTO 20
40 PRINT ASC(K$)
50 STOP¡Ah! Los tiempos de los GET$, PRINT, CHR$, PEEK y POKE. ¡Cuantas mentes habrán dañado! (Pero… ¿Y lo bien que nos lo pasábamos y lo que aprendíamos?)
Relacionado:
C64 OS: un sistema operativo «moderno» para un ordenador retro
El HX-64, la imaginaria versión portátil del Commodore 64
Un Commodore 64 como recortable
Commodore PET mini, una réplica funcional de un clásico
El Brixty Four es un delicioso C64 fabricado con piezas de Lego
25 años de Amiga, ¡feliz cumpleaños!
El pixel art de los ordenadores y consolas viejunas
Ha muerto Sir Clive Sinclair, pionero de la informática# Enlace Permanente