En el sector tecnológico, como en muchos otros ámbitos, muchas compañías se han propuesto 'arrimar el hombro' en la medida de lo posible ante la amenaza del coronavirus. En unos casos, mediante promociones temporales que facilitan a los usuarios el acceso gratuito a sus servicios, en otros mediante donaciones económicas o de material. Y, en otros, promoviendo el desarrollo de software útil para hacer frente a la pandemia.
A partir de mañana, la plataforma online para ingenieros de software Devpost organiza un hackathon (un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software) denominado '#BuildforCOVID19 Global Online Hackathon', en el que colaboran grandes compañías como Microsoft, Facebook, Twitter, WeChat, Slack, TikTok, Pinterest y Giphy.
También han estado implicados en su planificación la mismísima Organización Mundial de la Salud y el Chan Zuckerberg Biohub, un centro de investigación en ciencias médicas resultado de la colaboración entre las universidades de Berkeley, UCSF y Stanford, y financiado por el CEO de Facebook y su mujer, Priscilla Chan.
Silicon Valley busca producir código "con impacto social"
¿El objetivo del evento? Según Devpost, la idea era establecer un espacio online que permitiera a los desarrolladores que permanecen en cuarentena 'reunirse', compartir ideas y encontrar formas de ayudarse mutuamente a
"encontrar soluciones de software que puedan usarse para mejorar la salud y la higiene, ayudar a afrontar el 'distanciamiento social', a divulgar y mantener a flote a las empresas afectadas".
En Xataka
¿Sirven …