Que todos los marketplaces, como Walmart, Coppel o Liverpool, también tengan paquetes de streaming con servicios como Disney+, Star+ o HBO Max. Esa medida, propuesta por Adolfo Cuevas Teja, ex-comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), haría la competencia contra los gigantes Amazon y Mercado Libre más justa en México.
El problema es que desemparejar el streaming de los paquetes que conocemos, tal y como propuso la Cofece, afectará a los usuarios en México, según escribió Cuevas en una columna publicada en El Economista, ya que podría derivar en costos más altos de los servicios.
Los paquetes de streaming en marketplaces
La propuesta de Cuevas Teja es totalmente diferente a la planteada por la Cofece, pues apunta a que al fomentar que otros marketplaces también puedan hacer sus paquetes de empaquetamiento, como sucede con Amazon Prime y Meli+, la oferta se vuelve más atractiva y competitiva.
Entre los argumentos del ex-comisionado para esta estrategia se encuentra el hecho de que los usuarios no están necesariamente comprometidos con un único servicio de streaming, de manera que contratar los servicios no los limita a utilizar un solo marketplace.
Por tanto, para él, que un empaquetado de servicios funcione para atraer y retener a compradores a una plataforma es un planteamiento “débil”, sobre todo por suponer que streaming y marketplaces funcionan únicamente juntos y no que pueden servir también de forma independiente.
Asimismo, sugiere que las medidas propuestas por …