Netflix ha jugado con fuego y no se ha quemado. Netflix Servicios de Transmisión España registró en 2023 unos beneficios, según lo documentado por el Registro Mercantil, de 690,6 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 5,2% respecto al anterior trimestre, con unas ganancias de 10,6 millones. Es decir, un 12,7% interanual. Este crecimiento rompe con las previsiones más agoreras que sentenciaban que en España, prohibir la oportunidad de compartir cuenta iba a saldarse con bajas masivas y pérdidas millonarias.
La realidad es que Netflix está en mejor estado de forma que hace un año. De hecho, los ingresos previos a impuestos ascienden en realidad hasta los 14,2 millones, lo que supone un crecimiento del 51% respecto al mismo ejercicio fiscal del año pasado. ¿Lanza esto un peligroso mensaje a otros servicios como Disney+, MAX, Amazon Prime Video, SkyShowtime o Apple TV+? Está claro: si ser más restrictivos desemboca en mejores ingresos, parece el camino claro.
Netflix arrasa en España... y el resto del mundo
Durante décadas se ha titaldo a España de "país pirata" o "país de la pillería", al que no le gusta respetar las reglas y pagar religiosamente mes a mes. Asumimos que Netflix España no está de acuerdo, al revisar sus ingresos de récord. Hasta su plantilla de personal en nuestro país ha crecido, de 52 a 61 personas.
Los bloqueos para compartir cuentas generaron una gran polémica debido a los orígenes de la marca, cuando promocionaban aquel …