La iniciativa que habíamos conocido hasta ahora como Project Marzipan se ha hecho realidad como Project Catalyst. Apple lo ha anunciado durante la presentación inaugural de la WWDC 2019: las aplicaciones de iOS podrán ejecutarse en macOS a partir de la próxima versión importante del sistema para equipos de escritorio que vera la luz a mediados de la segunda mitad del año.
Esta convergencia, anunciada hace prácticamente un año en la WWDC 208, será posible gracias a los desarrolladores. Lo que va a hacer Apple es proporcionar a los profesionales del desarrollo un conjunto de herramientas que les permitirán, siguiendo ciertas directrices, crear aplicaciones para iPhone que puedan trasladarse fácilmente a los Mac. Los devs tendrán el poder de hacerlo posible.
En Xataka
Apple ante la dicotomía: ¿qué sistema operativo gobernará esos futuros Macs basados en ARM?
De iPhone a Mac reduciendo los tiempos de desarrollo
Los de Cupertino adelantaron su propio trabajo, aprovechando para dar ejemplo, desarrollando las primeras aplicación convergentes en macOS 10.14. Las elegidas fueron, no era difícil adivinarlas, Notas de voz, Casa, Noticias y Bolsa. Estas creaciones para iOS ya funcionan en el actual macOS Mojave. Y ahora ese mismo proceso puede ser llevado a cabo por terceros.
La idea es que aplicar Catalyst redundará, principalmente, en menores tiempos de desarrollo a la hora de alumbrar una misma aplicación para iOS y para macOS. Para los desarrolladores, este proyecto también significará la …