Francia quiere difundir en México los diversos contenidos que tiene para ofrecer. Su plan es considerar la cultura como un activo económico que aporte dinero al país, y esta es la idea detrás del concepto de “industrias culturales y creativas” (ICC), que promueve a través de su embajada y del Instituto Francés de América Latina (IFAL).
Las ICC son consideradas por Francia como uno de los cinco sectores más importantes de su economía, representan aproximadamente el 2% de su PIB y generan cerca de 600,000 empleos. Por ello su propuesta es crucial, no solo para la difusión de productos franceses, sino también como una forma de apoyar a las empresas culturales del país mediante mayor visibilidad y competitividad.
Durante una presentación en la Casa de Francia de la Embajada de Francia en México, con la participación de la embajadora Delphine Borione, se anunció un nuevo programa destinado a impulsar la economía cultural en diversas áreas, en beneficio de todos los creadores relacionados.
Se consideran cinco áreas clave para este programa:
Diseño y artesanía
Cine
Artes y culturas digitales
Libro y editorial
Músicas actualesEn el ámbito audiovisual, Francia no solo incluye productos como largometrajes, también a los esports y reconoce que incluso los videojuegos contienen elementos culturales. Algunas de las principales desarrolladoras, como Ubisoft, tienen su origen en este país.
Otro aspecto relevante es el de la literatura, que representa una de las áreas más lucrativas. Este sector puede promoverse con …