Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 18/11/2021 16:12

Escrito por: Jesús Pallares

Pronóstico de ciberamenazas 2022 para América Latina

Pronóstico de ciberamenazas 2022 para América Latina

La llegada de la pandemia aceleró todos los procesos digitales de las empresas, pero también ayudó a que las ciberamenazas fueran cada vez más y selectivas.
En los últimos 18 meses las tendencias han ido cambiando, y ahora, con vacunas, además de la reintegración de las actividades diarias, los criminales han cambiado sus objetivos.
La aplicación de Squid Game, tiene un malware potencialmente peligroso
De acuerdo con un pronóstico realizado por Kaspersky, los delincuentes cibernéticos han cambiado los objetivos de ataque, ahora centrándose en herramientas y víctimas que puedan potenciar su ciberamenazas.
Las ciberamenazas a la orden del día
Ahora, con objetivos cada vez más claros en un mundo que se vio obligado a evolucionar digitalmente, los criminales buscarán crear malware centrados en robar información.
Aunque esto solo es el principio, ya que también veremos suplantación de identidad como algo más común, una ciberamenaza que buscará infectar a muchos más usuarios.

“El cibercrimen está en constante evolución, las empresas ni los usuarios deben bajar la guardia, las ciberamenazas estarán siempre con las nuevas tendencias, para enganchar a todos los usuarios posibles”
Comenta Dmitry Bestuzhev, director de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
Crédito: Mika Baumeister vía Unsplash
Pronósticos de ciberamenazas para 2022

Virus troyanos bancarios y troyanos de acceso remoto para Android. La banca móvil será una de las más afectadas, estos virus serán cada vez más sofisticados, ahora ejecutándose en smartphones.
InfoStealers, tendrán un puesto en el mercado negro. Los virus enfocados en robar información, será otro pilar para las ciberamenazas, los cuales buscarán tomar información …

Top noticias del 18 de Noviembre de 2021