La inteligencia artificial está de máxima actualidad. Cada semana conocemos más usos de esta tecnología, algo que emociona gran parte de la población y preocupa a la otra parte.
Frank Lantz es un desarrollador que ha creado un juego muy divertido, aunque no es para el mundo. Paperclips nos convertirá en una inteligencia artficial que tiene sólo un cometido: fabricar clips.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "26DOrqChka9OnoHzG", clickthrough_url: "//giphy.com/media/26DOrqChka9OnoHzG/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Su interfaz no puede ser más sencilla: un fondo blanco, texto y seis botones que podemos ir pulsando. Básicamente, tendremos que ir fabricando clips (primero click a click) y decidir a qué precio queremos venderlos.
En la sección de negocio, el primer valor que vemos es todo el dinero que hemos recaudado. El segundo la cantidad de clips que tenemos en inventario, el tercero el precio por clip (que podremos aumentar y disminuir), le sigue el porcentaje de demanda, el nivel de marketing.
Debajo aparece el apartado de fabricación, en el que podemos ver la cantidad de clips que se fabrican por segundo (cuando compremos "autoclippers") y la cantidad de cable que nos queda.
No es un juego para todo el mundo, pero a mi me ha enganchado.
A medida que vayamos avanzando tendremos que ir jugando con los diferentes …