Puede ayudar a combatir la ansiedad. Se ha utilizado para fines terapéuticos. Para proyectos industriales. Y también comerciales. La tecnología de realidad virtual despertó de un sueño latente de veinte años para intentar reflotar una edad dorada y mostrar un gran potencial en distintos campos. Bien entrado el milenio se alinearon los astros; el software y el hardware trabajaron en paralelo para ofrecer una experiencia inmersiva totalmente cautivadora. Aunque ha evolucionado, muchos usuarios temen sufrir mareos (algunos lo experimentan), mientras que existe un cierto temor sobre los posibles efectos nocivos contra la salud ocultar.
Un comentario en su perfil de la red Twitter de Danny Bittman, desarrollador de videojuegos y que ha trabajado como creador de experiencia de realidad virtual en los últimos cuatro años, ha vuelto a encender la mecha de las dudas. En su mensaje tras visitar a su oculista afirmaba que se sintió «preocupado» por su uso de la realidad virtual. El médico que le atendió -dice- culpó a la tecnología de un problema con su visión, según informa «BBC». Bittman, que reconoció pasar hasta seis horas diarias usando la realidad virtual, también añadió: «Mis ojos bailan cuando leo cosas como una pantalla o libros. Siempre he tenido una pequeña sensación así, pero ahora se ha intensificado. También está relacionado con dolores de cabeza y vértigo».
No existen evidencias científicas de que la realidad virtual (VR, por sus siglas en inglés) provoque problemas de vista a largo plazo. Lo que sí se han hallado son problemas …