Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 26/12/2021 08:49

Escrito por: Teknófilo

¿Puede tu oído distinguir el audio sin pérdidas? Este test te lo dirá

A principios de este año, Spotify anunció un nivel «HiFi» para su servicio de streaming que ofrece audio sin pérdidas, prometiendo música libre de la degradación que produce la compresión.
Aunque todo apunta a que se retrasará al año que viene, Spotify HiFi pretende alejar a los audiófilos de otros servicios de streaming sin pérdidas como Tidal y Deezer, y más recientemente, Apple Music y Amazon Music.
Pero incluso si te consideras un audiófilo, quizás no necesites la música sin pérdidas. Al menos, no para que tu oído disfrute más de la música.
Esto se debe a que la inmensa mayoría de los oyentes no tienen la capacidad auditiva para distinguir entre el audio sin pérdidas y la música comprimida con la suficiente calidad.
Spotify Premium (el nivel existente de 9,99€/mes sin publicidad) transmite a un máximo de 320 kbps (256 kbps en la web) si lo has activado en la configuración de la aplicación.
Aunque a bajas tasas de bits, las diferencias entre el audio con y sin pérdidas pueden ser bastante obvias, la mayoría de la gente no puede distinguir entre un archivo sin pérdidas y uno comprimido a 256 kbps en MP3, y mucho menos un archivo comprimido con un códec más moderno.
La prueba ABX de Digital Feed, creada inicialmente para comprobar si los oyentes podían distinguir entre el audio sin pérdidas de Tidal y la música comprimida con pérdidas, permite comparar audio sin pérdidas y con pérdidas.


Esta prueba compara el streaming de 320 kbps con un archivo de audio …

Top noticias del 26 de Diciembre de 2021