Según Statcounter, la participación de mercado entre los sistemas operativos de escritorio de Windows alcanza el 77,74% a nivel mundial a julio de 2020, posicionándose como gran dominador.
En Sudamérica, esa cifra se eleva al 84,87%, dejando muy atrás al segundo lugar, el sistema de Apple OS X con 12,61% para equipos Mac. Con todo esto, son más de mil millones de usuarios y/o dispositivos los que cuentan con Windows 10, en 200 países. Claro, son muchos los fabricantes de computadores que trabajan con el desarrollador estadounidense: Acer, HP, Lenovo, Dell, Asus, Sony, entre los más conocidos. Según datos de Microsoft, Windows 10 está asociado a más de 80 mil modelos y configuraciones de diferentes laptops y dos en uno de más de mil diferentes fabricantes. Sin embargo, hay una marca en particular que ha llamado la atención durante el último tiempo. La irrupción de Huawei en el mundo de los portátiles, tal como a nivel de smartphones, no ha pasado desapercibida. Según la empresa, este tipo de categorías de productos está teniendo un crecimiento interanual a nivel mundial cercano al 200%. En América Latina, durante el último año, la multinacional china ha sabido consolidar su gama de equipos Matebooks con distintas gamas, partiendo por los Matebook D (14 y 15), Matebook 13 y el premium Matebook X Pro, todos estos con Windows 10 Home como sistema.
Pero, naturalmente, hay una pregunta que puede quedar en el aire o preocupar a los usuarios e interesados en adquirir un modelo de la compañía, …