Desde el pasado 2 de abril, millones de ciudadanos estamos llamados a presentar la declaración de la Renta 2024. Uno de los principales objetivos al realizar este trámite es reducir al máximo el importe a pagar en impuestos o, en su caso, lograr una mayor devolución. Para ello, existen numerosas deducciones aplicables, entre las que se incluye —en algunas comunidades autónomas— el gasto en gafas o lentillas.
El elevado coste de estos productos ópticos puede suponer un problema para muchas familias, especialmente porque no están cubiertos por la Seguridad Social. Ante esta situación, comunidades como la Comunidad Valenciana y Canarias permiten deducir parte de este gasto en la declaración de la renta.
Deducir el gasto en gafas en Valencia
En la Comunidad Valenciana, la normativa tributaria establece una deducción bajo el epígrafe "Por cantidades satisfechas en determinados gastos de salud". Esta permite deducir el 30% del importe destinado a la adquisición de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza, con un límite máximo de 100 euros por contribuyente y por año.
Para poder aplicarla, se deben cumplir los siguientes requisitos:
La suma de las casillas 500 y 510 no debe superar los 32.000 euros en declaración individual ni los 48.000 euros en declaración conjunta.
El gasto debe haberse realizado en una óptica oficial, con su correspondiente factura.
Es obligatorio contar con un diagnóstico emitido por un facultativo que justifique la necesidad del uso de gafas o lentillas.Para deducirlo en la Renta, simplemente se va a tener …