El pasado 2 de abril se abrió el plazo para que millones de ciudadanos presenten la declaración de la Renta 2024. Uno de los trámites más importantes que se centra en informar a Hacienda de todos los ingresos para que se aplique el porcentaje de IRPF correspondiente. Pero con el objetivo de pagar mucho menos, se va a poder por aplicar deducciones entre las que se incluyen los tratamientos dentales.
La Seguridad Social ahora mismo no cubre de manera completa los tratamientos dentales, teniendo un alto coste cuando se hace en un dentista privado. Ante esta situación, algunas comunidades como por ejemplo Canarias, la Comunidad Valenciana o Cantabria permiten deducir parte de este gasto en la Renta.
Deducir el gasto dental en Valencia
En la Comunidad Valenciana, la normativa tributaria establece la deducción llamada 'Por cantidades satisfechas en determinados gastos de salud'. Además de la deducción por la compra de gafas o lentillas, también se permite deducir el 30% del importe que se haya gastado en un tratamiento vinculado a la salud bucodental.
La Comunidad Valenciana pone como requisito que este tratamiento no debe ser estético (como por ejemplo un blanqueamiento dental) y el máximo a deducir será de 150 euros. Pero además, se debe cumplir lo siguiente:
La suma de las casillas 500 y 510 no debe superar los 32.000 euros en declaración individual ni los 48.000 euros en declaración conjunta.
El gasto debe estar acreditado con una factura y también con el justificante de pago hecho con …