Hace unos días, Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, (la que es su estrategia para hacer frente a los neobancos, puso en marcha una campaña para encontrar "muy buenos profesionales" en el sector.
Tanto es su empeño por reforzar esta división que la entidad ofrece 1.000 euros en efectivo a cualquier persona (sea o no cliente de la marca) que recomiende a un candidato entre los perfiles tecnológicos solicitados. Solo si este llega a ser realmente lo que quiere Openbank y lo acaba incorporando al equipo.
En Genbeta
Las startups y su gran oportunidad en 2023: pueden acceder al talento que antes solo miraba a las grandes tech tras los despidos
Si te interesa, te decimos que esto aplica para las 10 primeras recomendaciones que realice cada persona (con un máximo de 10.000 euros) hasta el próximo 30 de abril. Se buscan ingenieros de software especializados en microservicios (Spring-boot, Go, Java y Kotlin), en aplicaciones móviles con Swift (iOS) y Kotlin (Android), enweb app con React e ingenieros de datos con Spark y Flink, entre otros.
Lo que nos interesa aquí es que Openbank no es la única empresa que está dispuesta a invertir dinero con el objetivo de localizar a grandes profesionales. Esta práctica es conocida en inglés con el término referral o employee referral (te lo decimos en inglés porque resulta que en los países angloparlantes está muy extendida), pero …