El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Renta 2022 con la posibilidad de descargar el borrador y completarlo para cumplir con esta obligación tributaria. En muchas ocasiones, somos los propios contribuyentes los que nos enfrentamos a rellenar el modelo 100 a través de la web de la Agencia Tributaria sin recurrir a profesionales fiscales para ahorrar dinero o simplemente porque es una declaración muy simple.
Pero en estas situaciones siempre hay posibilidades de que se comenta algún error al no introducir alguna deducción que haría que se devolviera más dinero, e incluso haber introducido un importe incorrecto que pueda derivar en una comprobación. En estos casos es realmente importante optar por hacer una modificación cuando se haya detectado el fallo que se ha cometido para evitar posibles multas por parte de la Agencia Tributaria o la devolución de un menor importe.
A la hora de encontrar un error en la declaración de la renta cualquier persona se puede poner realmente nervioso, ya que piensa que va a tener grandes consecuencias. Pero es por ello que existen mecanismos para poder corregirlo, que son diferentes dependiendo de cómo pueda afectar al contribuyente o a la Agencia Tributaria. En este caso distinguimos:
Si el error provoca un perjuicio al contribuyente porque le deben devolver más dinero que el que le corresponde, se debe presentar una declaración rectificativa.
Si el error causa un perjuicio a Hacienda porque debe ingresar una mayor cantidad de dinero (o realizar una menor devolución) se …