Las gamas media y baja reciben cada vez más atención de los fabricantes pues se dieron cuenta de que es un segmento del mercado que durante mucho tiempo fue descuidado de manera arbitraria. Google, como propietario del sistema operativo más usado del mundo, quiere cambiar este comportamiento y es debido a esto que presentó Android Go.
Hemos visto como múltiples fabricantes han apostado por esta versión ligera del sistema operativo y poco a poco han comenzado a llegar a México. Es entonces que surgió la duda que entitula esta publicación ¿puedo comprar un buen smartphone por 2,000 pesos en el país? La respuesta es sí, y lo demostramos a continuación.
Pocas, pero interesantes opciones
Antes de entrar de lleno a la lista, debemos recalcar que las opciones que elegimos son todas de origen oficial en el país y presentadas en este año, no tomamos en cuenta otras apuestas de importación.
Nokia 1
Vamos a comenzar nuestro listado, ordenando las opciones en relación a su fecha de disponibilidad en el mercado nacional. Es por eso que comenzamos con el Nokia 1 que llegó al país a finales de abril y además inauguró al segmento de Android One en México.
Este pequeño tiene una pantalla de 4.5 pulgadas, chipset MediaTek de cuatro núcleos, 1 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento interno (expandible vía microSD hasta 128 GB) y, por supuesto, Android 8.1 Oreo Go Edition. Sus cámaras son de 5 y 2 megapixeles para el apartado trasero y frontal, …