Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 10/07/2022 18:50

Escrito por: Teknófilo

«Pulsa el botón de pánico ya»: Así evitaba Uber los registros de la Justicia

El director ejecutivo de Uber, Travis Kalanick, mandó desconectar los sistemas informáticos de Ámsterdam de la red interna de Uber, haciendo que los datos fueran inaccesibles para las autoridades cuando éstas entraron en su sede europea, según una investigación.
«Por favor, pulsa el botón de pánico ya», envió Kalanick en un correo electrónico a un subordinado para que bloqueara los ordenadores portátiles de la oficina y otros dispositivos de los sistemas internos de Uber. «Hay que cerrar el acceso en AMS», en referencia a Ámsterdam.
El uso por parte de Uber del «botón de pánico» es solo un ejemplo de cómo la empresa empleó herramientas tecnológicas para evitar que las autoridades investigaran con éxito las prácticas comerciales de la empresa que hizo saltar por los aires la industria mundial del taxi, según los documentos.
Durante esta época, las redadas del gobierno se producían con tal frecuencia que la empresa distribuía un Manual de Redadas a los empleados sobre cómo responder. Entre ellos, «Lleva a las autoridades a una sala de reuniones que no contenga ningún archivo» y «Nunca dejes solos a las autoridades.»
Estos documentos forman parte de los Archivos Uber, un conjunto de 18,7 gigabytes de datos obtenido por The Guardian y compartido con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Los archivos, que abarcan de 2013 a 2017, incluyen 83.000 correos electrónicos y otras comunicaciones, presentaciones y mensajes de chat.


La empresa también utilizó un programa llamado Greyball para evitar que las autoridades llamaran a los coches de Uber y, potencialmente …

Top noticias del 10 de Julio de 2022