Cada vez se está reportando más un "sofisticado" método de estafa en WhatsApp que puede acabar con nuestros datos bancarios o cuentas de Amazon y similares. Y usamos las comillas porque, pese a ser en cierto modo novedoso, no deja al final de ser un método un tanto sospechoso para quien esté al día de las estafas. El problema es que no todos lo están.
Todo comienza con una videollamada que se recibe a través de la conocida aplicación de mensajería. Por supuesto, el remitente de la misma se hace pasar por miembro de una empresa conocida con el fin de ganarse la confianza de la víctima. Lo que ocurre después si esta pica, puede ser fatal.
Compartir pantalla: la peor idea en WhatsApp
Como decíamos en la introducción, hay bandas dedicadas a realizar videollamadas a través de WhatsApp a usuarios aleatorios (o eso parece) con el fin de hacerse pasar por un gestor del banco o similares. De primeras es algo que nos debería sonar cuando menos extraño, pues las empresas tienen a menudo chats de WhatsApp de empresa que utilizan para la comunicación, pero rara vez ofrecen videollamadas y ni mucho menos las realizan ellos. En cualquier caso, como toda estafa, al final tiene un cierto público menos conocedor de estos asuntos que puede caer.
El fin último es que compartas tu pantalla. Entre medias utilizan todo tipo de excusas. Si prevén o detectan que la víctima no es muy …