Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 25/10/2021 10:06

Escrito por: Gabriela González

Puntos de restauración: una de las formas más eficientes y poco conocidas para solucionar problemas en Windows 10 y 11 al instante

Puntos de restauración: una de las formas más eficientes y poco conocidas para solucionar problemas en Windows 10 y 11 al instante

Si hay algo que es un hecho que no se puede negar, es que antes Windows se rompía mucho más. A pesar de que parezca que a Windows 10 y 11 le llueven los problemas y los bugs, la realidad es que estos suelen afectar a un porcentaje bastante pequeño de usuarios, solo que cuando hablamos de usuarios de Windows, incluso un porcentaje pequeño son millones de equipos.

Quienes usamos Windows 7 y versiones anteriores probablemente estemos mucho más familiarizados con funciones como la de crear puntos de restauración, porque en aquel entonces era mucho más normal que al instalar casi cualquier programa o controlador, Windows creará un punto al que poder regresar si algo salía mal. En Windows 10 y 11 sigue siendo posible, y saber cómo se hace puede ser bastante útil en muchos escenarios.
Restaurar no es lo mismo que Restablecer







Con Windows 10, Microsoft añadió una función al sistema que sirve para "Restablecer Windows" a su estado original. Es básicamente una función para "formatear" pero sin formatear. Solo regresa Windows a su estado original, como recién instalado y hasta conservando archivos y configuraciones.

Esto a veces se confunde con "restaurar Windows", pero es algo muy diferente. En Windows cuando "restauramos" lo hacemos a partir de un punto específico, que se crea ya sea de forma manual por nosotros mismos, de forma automática por Windows porque está programado así, o porque un programa lo hace antes de …

Top noticias del 25 de Octubre de 2021