Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 13/04/2020 14:00

Escrito por: Manuel López Michelone

PureBASIC, una nueva implementación que quiere dar nueva vida al lenguaje BASIC

PureBASIC, una nueva implementación que quiere dar nueva vida al lenguaje BASIC

PureBASIC es un lenguaje de programación basado en el BASIC original, creado en el Dartmouth College en New Hampshire, Estados Unidos, por John George Kemeny Thomas Eugene Kurtz. El nombre es un acrónimo (Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code) y la idea era que fuese usado como un medio para facilitar la programación en ordenadores a estudiantes (y profesores) que no fueran de ciencias.
Cuando se creó este lenguaje, las computadoras tenían serias limitaciones de memoria, máximo unos 64K bytes.
Hoy, gracias a los avances de hardware, muchos de los problemas originales del software pudieron ser eliminados y así salieron versiones muy interesantes, como Visual BASIC, que tenía uno de los primeros entornos para programar aplicaciones en Windows de forma rápida.
Por alguna razón, BASIC comenzó a palidecer, a pesar de los esfuerzos por hacerlo un lenguaje moderno. De hecho, Visual BASIC ya no se sigue desarrollando desde hace más de diez años y ahora es parte de .NET, pero hasta donde sabemos, ya no se ha seguido trabajando en el mismo.
Buscando revivir las virtudes del BASIC
Sin embargo, PureBASIC es un nuevo intento de revivir al lenguaje, en donde la clave es quizás la portabilidad (Windows, Linux y MacOS). Estas plataformas soportan el mismo código que es el sueño de todo programador: escribir una aplicación en una plataforma y que corra sin cambios en todas las demás, lo que los programadores estadounidenses llaman: «write once, run everywhere«.
5 bibliotecas para desarrollar proyectos en redes neuronales con Python
PureBASIC es un compilador que genera programas ejecutables, …

Top noticias del 13 de Abril de 2020