De acuerdo con el Censo 2013, el 92.3% de los municipios del país sí tienen acceso al vital líquido, pero los estados con menos acceso a ese servicio son Veracruz, Chiapas y el Estado de México donde se concentra casi el 4% de los 9 millones de mexicanos que no cuentan con agua potable.
Ante este panorama, algunos investigadores y estudiantes, se han enfocado a buscar la manera de purificar el agua que está disponible en estas comunidades, de forma que el 100% de lo mexicanos puedan tener a su alcance agua que sea apta para el consumo humano.
¿Nopalitos?
¿Unos nopalitos? Qué rico, ¿verdad? Pero los nopales, además de todas sus propiedades nutricionales, tienen otras propiedades que no se les conocía, para sacar lo mejor de estas cactáceas, alumnos del Tecnológico de Monterrey, crearon unas pastillas purificadoras de agua a base de mucílago de nopal.
Cada pastilla tiene la capacidad de purificar un litro de agua, en palabras de Vanessa Abundis, una de las creadoras de este producto:
"La pastilla purifica el agua de metales pesados como plomo, cadmio, hierro, zinc y mercurio, también de bacterias; además quita la turbidez y la suciedad que hay en el agua"
Este proyecto se llama PAL'AGUA, y su costo es bastante módico, por 7.50 pesos pueden comprarse 10 pastillas, de manera que sea accesible a un mayor número de personas.
Luz solar, evaporación y condensación
Por otra parte, el doctor Manuel Balderas Garza tiene 15 …