Parece que a estos piratas informáticos les salió más caro el caldo que las albóndigas.
Un malware consiguió instalar un minador de criptomonedas en miles de páginas web durante el pasado fin de semana. Sin embargo, el ciberataque solamente produjo 24 dólares de ganancia para los piratas informáticos, de acuerdo con la compañía que desarrolló el software usado por lo hackers.
El hackeo estuvo dirigido a un complemento de accesibilidad llamado BrowseAloud, el cual permite que un sitio web en inglés sea usado más fácilmente por personas con visión limitada. Lo que hicieron fue inyectar el JavaScript de CoinHive, el malware más usado en la actualidad para minar Monero usando el poder de cómputo de los internautas mientras visitan una web sin que se den cuenta. A esta práctica se le conoce como cryptohacking.Una vez inyectado el código de CoinHive en BrowseAloud, los piratas informáticos lo usaron como puerta de entrada para instalar el minador de criptomonedas en más de 5.000 sitios web, incluyendo la página de la Agencia Británica de Protección de Datos y Privacidad (ico.org.uk) y la del Sistema de Tribunales Federales de Estados Unidos (uscourts.gov).
Pero a pesar de la naturaleza generalizada del ataque, los hackers solamente consiguieron minar 0.1 Monero (XMR), indicó CoinHive al medio Motherbord. Monero, la criptomoneda preferida de los piratas informáticos al estar enfocada en la privacidad, vale en promedio alrededor de 245 dólares. Eso significa que toda la campaña cryptojacking generó menos de 25 dólares y, según la empresa, ni siquiera se los han …