Ya se ha dicho que Qatar 2022 será uno de los Mudiales más conectados y tecnológicos de la historia. DEsde nuevos avances de medición en la cancha hasta propuestas de entretenimiento interesantes en el terreno digital, muchas serán las bondades que mejoraran la experiencia.
Lo cierto es que, para aquellos que vivirán la experiencia de una nueva Copa del Mundo en vivo, un obligado requisito tecnológico podría hacer algo más que una molesta solicitud.
La FIFA utilizará la inteligencia artificial para los fuera de lugar en Qatar 2022
En días recientes se hizo eco sobre un aparente requisito obligatorio que los visitantes deberán cumplir para disfrutar Qatar 2022 desde aquella nación.
Y es que todo parece indicar que las autoridades de aquel país harán obligatorio el uso de dos aplicaciones para cualquier persona que visite Qatar con la intención de disfrutar desde los estadios los encuentros del próximo Mundial de futbol.Hablamos de las aplicaciones Ehteraz ( que se traduce como «Precaución») y Hayya («Vamos»), mismas que sirven para dar seguimiento, de cierta manera, a la actividad de los aficionados.
Como lo indican desde NRK, Ehteraz es una app de rastreo para detectar posibles casos y contagios de Covid-19, mientras que Hayya es la app oficial de Qatar 2022 que, entre otras cosas, permitirá dar seguimiento a las entradas de cada partido.
Las apps de Qatar 2022 ¿Un riesgo de ciberseguridad?
Hasta aquí parecieran dos apps inofensivas; sin embargo, algunos expertos de ciberseguridad han afirmado que ambos softwares son un riesgo potencial a la privacidad de los …