El talón de Aquiles de la mayoría de los equipos electrónicos como los smartphones, tablets y computadoras es la batería que llevan, muchos apartados tecnológicos han avanzado de forma increíble en los últimos años, pero da la sensación de que los avances en las baterías no crecen de la misma forma, sin embargo, los fabricantes no dejan de hacer un esfuerzo por mejorar la autonomía de sus productos.
Uno de los elementos importantes para que la batería tenga una buena autonomía depende del procesador, y también del software, de ahí que muchas veces las mejoras en Android, iOS, Windows o MacOS presumen de mejorar la autonomía de los equipos, pero como lo dije, el procesador también tiene mucho que ver en este apartado debido a que es el encargado de ejecutar las tareas del equipo, y estas exigencias de hardware es lo que provoca muchas veces que se drene más rápido la batería de los equipos.
Actualmente la mayoría de las computadoras cuenta con una autonomía promedio de 10 horas con procesadores Intel o AMD, pero Qualcomm ha llegado al IFA de Berlín a dar un golpe sobre la mesa con su nuevo procesador para computadoras conocido como Snapdragon 850, el cual ofrece hasta 25 horas de autonomía.
Todo lo que presentó Lenovo en el IFA de Berlín
Qualcomm ha mencionado que el Snapdragon 850 es un SoC poderoso, pues se le han hecho mejoras en las frecuencias y en el firmware respecto al 845, que es el procesador más poderoso en un teléfono …