Qualcomm es uno de los jugadores principales en las redes móviles y trabaja para que muy pronto podamos contar con teléfonos que "corran" en las avanzadas redes 5G, la quinta generación de tecnología celular que promete mejorar enormemente la velocidad de transferencia de datos.
Las redes 5G utilizarán una mezcla del espectro radioeléctrico que incluye la banda de 700 MHz de largo alcance y bajo nivel, la banda de 3.4 GHz de rango medio y un tipo de espectro llamado “onda milimétrica de alto rango” (mmWave) que anteriormente se consideraba una tecnología demasiado difícil para las comunicaciones móviles.
Nota relacionada: Qualcomm se une a Facebook para dar Internet ultrarrápido
Pero Qualcomm acaba de revelar –de acuerdo con TechRadar– que ya ha construido las primeras antenas mmWave del mundo y los módulos RF de sub-6 GHz que ya están disponibles para los fabricantes de teléfonos.
Las frecuencias mmWave ofrecen una capacidad significativa, pero de bajo rango, lo que las hace ideales para su uso en áreas urbanas y ciudades.
Los primeros servicios comerciales de 5G que se lanzarán a finales de este año, ya utilizarán el espectro mmWave para alimentar banda ancha de acceso inalámbrico fijo (FWA).
“Con 5G, los consumidores pueden esperar velocidades de Internet en gigabits con una capacidad de respuesta sin precedentes en la palma de sus manos, lo cual puede revolucionar la experiencia móvil”, dijo Cristiano Amon, presidente de Qualcomm.
Estas …