Qualcomm extiende su catálogo de procesadores para smartphones con los nuevos Snapdragon 720G, Snapdragon 662 y Snapdragon 460, pensados para gamas medias y bajas. Ninguno de ellos, eso sí, incorpora conectividad 5G, a diferencia de otros modelos ya presentados.
Qualcomm, el mayor proveedor de microprocesadores para smartphones, ha presentado oficialmente tres nuevos SoCs para dispositivos móviles. Sus nombres son Snapdragon 720G, Snapdragon 662 y Snapdragon 460, y todos ellos se incorporan a la cartera del fabricante norteamericano con el objetivo de diversificar aún más la oferta e impulsar satisfactoriamente a muchos de los smartphones de gama media y baja que llegarán a lo largo de los próximos meses.
El más avanzado de los tres nuevos modelos es el Snapdragon 720G, enfocado en el mundo del gaming –como el sufijo "G" indica–. El chipset será fabricado en 8nm, cuenta con un nuevo motor de inteligencia artificial y soporta pantallas de hasta 120 Hz –que apunta a ser una de las grandes tendencias del 2020–.Snapdragon 720G
CPU
Dos núcleos Kyro 465 de alto rendimiento, funcionando a 2,3 GHz y basados en los Cortex-A76 de ARM. Seis núcleos de bajo rendimiento, funcionando a 1,8 GHz y basados en los Cortex A-55 de ARM.
GPU
Adreno 618
DSP (Inteligencia artificial)
Hexagon 692, motor de IA de quinta generación, acelerador Hexagon Tensor y Qualcomm Sensing Hub.
ISP
Spectra 350L, capaz de procesar imágenes de hasta 192 megapíxeles y grabar vídeo en 4K.
Módem 4G
Snapdragon X15, con una velocidad de descarga máxima de 800 Mbps y una velocidad de subida de hasta 150 Mbps.
Localización
Beidou, Galileo, GLONASS, …