La burbuja de servicios de streaming sigue creciendo con nuevas medidas que van a hacer de todo menos contentar a los usuarios. Primero con la lucha contra las cuentas compartidas y finalmente añadiendo anuncios en sus plataformas, ya sea con nuevos planes más baratos como Netflix o Disney+ o con un extra cada mes como en el caso de Amazon Prime Video.
Eso de ver series con anuncios puede tener adeptos o no dependiendo de si están dispuestos a pagar. Lo que queda claro es que, en mayor o menor medida, se acerca mucho a lo que la televisión tradicional lleva años haciendo. Y para quien esté a disgusto con ello, decirle que hay malas noticias porque Apple TV+ apunta a ser la siguiente en subirse al carro de los anuncios.
Exprimiendo la experiencia al límite: Amazon Prime Video ha sido la última
Desde hace unos meses, Prime Video añade anuncios en su plataforma si no se paga un extra adicional
La medida que empezó a aplicar Prime Video en abril no ha despertado precisamente furor entre los usuarios. Añade anuncios antes y durante las series y películas. Y todo al mismo precio, ya que no es en un plan más económico, sino en los que ya había (4,99 euros al mes o 49,90 euros al año). Si los quieres retirar tendrás que pagar 1,99 euros extras cada mes.
El argumento que usaron desde Amazon para defender los anuncios es uno que …