Fue hasta el 2018 cuando los consumidores de Apple parece que dijeron “ya es suficiente”, pues los precios de los iPhone habían estado subiendo sistemáticamente cada año, y sí, es claro que las innovaciones cuestan pero uno esperaría que con el tiempo el efecto fuese al revés, es decir, que los teléfonos bajaran. Pagar 1,100 dólares (precio inicial) para un iPhone XS Max es para muchos una exageración mientras que uno no tan sofisticado puede salir 750 dólares, sin ser versión “premium” del iPhone.
¿Apple bajará el precio de los iPhone después de sus bajas ventas?
El CEO de Apple, Tim Cook, destapó las dificultades cuando advirtió a los inversionistas que las ventas del iPhone estaban bajando y por ende, los volúmenes de fabricación también. En el verano del 2018, Apple fue la primera empresa cuyo valor se estimó en un billón de dólares (un trillón estadounidense), pero hoy el mercado la valora por apenas encima de los 700 mil millones de dólares. Cook justificó las dificultades indicando las condiciones en el mercado en China y la guerra de marcas que se tiene gracias a Trump por los productos que no se fabrican en los Estados Unidos.¿Qué debería hacer Apple? La siguiente camada de iPhones está programada para septiembre del 2019. Así que tiene muchos meses para planear una estrategia y minimizar al menos las dificultades. Estas son algunas de las ideas que la industria misma indica que Apple debería tomar en cuenta:
Precios bajos: “Deben poner el XR en unos …