Recientemente conocimos que WhatsApp ha incorporado los canales. Funcionan de forma similar a los de Telegram o Instagram: siendo una vía de comunicación unidireccional entre una persona y aquellas que le sigan. Aquel que gestione el canal informará mediante mensajes a las personas que se unan. Esto puede sonar parecido a una lista de difusión, pero son cosas distintas. Te explicaremos las diferencias y cómo crear una lista de difusión.Canal vs Lista de difusiónUna lista de difusión es una función de WhatsApp en la que podemos enviar un mensaje a varios contactos de forma simultánea. El mensaje les llegará de forma directa, a su chat privado, y podrán contestarnos. Al contrario que en los canales, los miembros no se integrarán en un espacio común. La lista es una forma de enviar el mismo mensaje a varias personas, pero de forma individual y mediante ciertas condiciones.Aparte de que los mensajes se enviarán de forma individual, solo les llegarán a aquellas personas que nos tengan agregados en su agenda. En caso de que nosotros les tengamos agregados pero ellos no, el mensaje no les llegará. Por el contrario, los canales son espacios creados por una persona al que pueden unirse otras personas como miembros espectadores, o sea, que serán sujetos pasivos que leerán y verán los textos y archivos que emite el creador. Será posible unirse a un canal buscándolo desde WhatsApp o mediante un enlace. Por supuesto, también será posible abandonarlo cuando deseemos.Este es el aspecto oficial que tendrán los canales …