El 5G y su velocidad ya son una realidad. Desde el 15 de junio, España cuenta con su propia red gracias a la compañía Vodafone. Se adelantó en el tiempo, de esta forma, a otros países como Italia, que tuvo que esperar hasta el 17 de junio, y Reino Unido, que no pudo aprovecharse de esta mejora hasta hace poco más de un mes.
Por el momento, en España se podrá disfrutar solo en 15 ciudades: Barcelona, Bilbao, Gijón, La Coruña, Logroño, Madrid, Málaga, Pamplona, Santander, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Vigo, Vitoria y Zaragoza. Aunque promete estar disponible próximamente en todo el país. Solo hace falta que otras firmas tecnológicas, como Roams, Movistar y MásMóvil se atrevan a dar finalmente el salto. Orange ha explicado que esperará a que la red se encuentre «asentada» para ofrecer 5G a sus usuarios.
También debe aumentar el número de smartphone que pueden soportar esta tecnología, que por el momento es bastante limitado. Únicamente son compatibles cuatro dispositivos: Huawei Mate 20X 5G, Xiaomi Mi MIX 3 5G, Samsung Galaxy S10 5G y LG V50 ThinQ 5G. Algo que sin duda cambiará dentro de poco. Y es que se espera que Apple, entre otras compañías, se suban al carro antes de que termine 2020. Así, al menos, lo reconoció recientemente el analista de la firma de la manzana mordida Ming-Chi Kuo: «los consumidores pensarán que el 5G es una función necesaria en 2020». También se espera que Samsung sume dentro de poco a …