Los requisitos de Windows 11 vienen con una sorpresa, en la lista oficial publicada por Microsoft se dice que para instalar el nuevo sistema operativo es necesario tener un chip TPM 2.0. TPM es la abreviatura de Trusted Point Module, un microcontrolador diseñado para almacenar claves de cifrado del sistema.
Es un chip físico que está en la placa base de algunas computadoras, y decimos de "algunas" porque usualmente se integra en laptops y en equipos enfocados a la empresa. En estas últimas es imprescindible porque se trata de un criptoprocesador seguro que guarda todas las contraseñas del usuario e incluso datos biométricos.
{"videoId":"x827q3w","autoplay":true,"title":"WINDOWS 11 OFICIAL: todas las novedades, requisitos y fecha de actualización en 3 MINUTOS"}
Cómo saber si mi computadora tiene el chip TPM
En teoría debería de integrarse en la mayoría de equipos desde hace algunos años, pero sigue habiendo modelos (principalmente ensamblados) que no lo tienen. Y claro, hay una forma sencilla para saber si nuestro PC cuenta con el o no:
Basta con ir al cajón de búsqueda de Windows y teclear tpm.msc. Se nos desplegará un único resultado con el mismo nombre y el icono de un chip con una llave. Damos clic en él.
Después se nos desplegará una ventana del administrador del módulo TPM. Ahí se proporciona información sobre el chip y el estado de este. Pero sobre todo, se nos dará aviso si contamos con un TPM compatible. Si la …