Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 27/01/2024 05:00

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Qué es el egosurfing y por qué deberías practicarlo

Qué es el egosurfing y por qué deberías practicarlo

Probablemente alguna vez hayas practicado "egosurfing" aunque desconozcas qué significa. Nos referimos a buscarnos en Internet, ya sea en Google, redes sociales o cualquier web. Al margen de la curiosidad que despierta saber qué dice la red sobre nosotros, se trata de una práctica muy saludable que todos deberíamos practicar.Al contrario de lo que puede parecer, existen formas más sofisticadas de realizarlo que simplemente escribir nuestro nombre en el buscador de turno. A continuación te mostraremos las mejores formas de hacer egosurfing.Surfeando en la webCómo practicar egosurfingCómo activar las alertas de GoogleQué hacer si encontramos contenido sensible o nos suplantanTambién es útil para empresasSurfeando en la webEste término fue definido por primera vez en 1995 por la revista Wired, en un artículo de Sean Carton. Este indicaba que el egosurfing era la búsqueda de nuestro nombre propio en Internet, bases de datos, medios escritos y otros documentos. Ello implica que no se limita a la red, sino que también aparece en otros formatos, aunque en este artículo nos limitaremos a Internet. Se trata de una práctica que es recomendada hasta por el propio Instituto Nacional de Ciberseguridad, una organización estatal.Tal y cómo indicamos al inicio del artículo, se trata de buscarnos en Internet. Al contrario que en la definición, no tiene por qué ser exclusivamente con nuestro nombre, también es buscar las apariciones de nuestro correo electrónico, nombre de usuario en redes sociales u información más sensible, como nuestro DNI o dirección.Cómo practicar egosurfingLo más sencilla consiste en buscarnos desde …

Top noticias del 27 de Enero de 2024